A través de este curso serás capaz de ejecutar un plan para la mejora de la calidad, como una actividad más dentro de su trabajo y contribuir a promover criterios cualitativos en la institución o empresa.
Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de:
Definir el papel de la calidad en la institución
Conocer a los clientes
Realizar un diagnóstico interno
Definir objetivos y seleccionar métodos
Elaborar el Plan de Calidad
Explicar el significado de las normas de calidad
Aplicar requisitos de la norma ISO 9001:2008
Localizar información en la documentación de calidad
Redactar un procedimiento de calidad
Evaluar el liderazgo, las políticas y estrategias
Evaluar la gestión de personal, las alianzas y los recursos
Evaluar la gestión de procesos
Evaluar los resultados
Calcular la puntuación final
Medir los factores de progreso de la calidad con arreglo a tres de las técnicas de gestión más habituales: Conducir reuniones de equipo, Calcular indicadores de calidad,
Calcular los costes de calidad
Elaboración de diagramas de representación de actividades
Realización de diagramas de representación de datos
Utilización de herramientas de análisis
Temario
Temario del Curso de Control de Calidad
Módulo 1. PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
Definición de calidad en la empresa
Concepto de calidad
Especificaciones
Necesidades
Costes
Competitividad
La calidad como función transversal
Conocer a los clientes
Clientes y usuarios
Cliente interno
Necesidades del cliente y categorías de la calidad
Atributos de la calidad
Satisfacción del cliente
Opinión del cliente
Diagrama Importancia/Satisfacción
Prioridades
Diagnóstico interno
Puntos fuertes y débiles
Gráfico de calidad interna
Objetivos y métodos
Objetivo de mejora
Método de mejora
Aseguramiento de la calidad
Invertir en personas
Actuar sobre los sistemas organizativos
Calidad total
Plan de Calidad
Planificación
Acciones
Responsables
Plazos
Calendario
Módulo 2. LA CALIDAD NORMALIZADA
Certificación de la calidad
Pasos para obtener la certificación de la calidad
Sistemas de gestión de la calidad
Organismos normalizadores
Organismos certificadores
Organismos de acreditación
Norma ISO 9001:2008
Normas ISO 9001:2008
Procesos del sistema de gestión de calidad
Documentos del Sistema de gestión de calidad
Tipos de documentos de calidad
Controles de los documentos de calidad
Manual de calidad
Procedimientos de calidad
Procedimientos de la Norma ISO
Recomendaciones para elaborar procedimientos
Estructura de un procedimiento
Módulo 3. CALIDAD TOTAL. MODELO EFQM
Descripción del modelo EFQM
Criterios agentes
Evaluación de los Agentes
Criterios resultados
Evaluación de los resultados
Método REDER
Peso de los criterios
Módulo 4. METODOLOGÍAS PARA GESTIONAR LA CALIDAD
Reuniones de equipo
Tipos de reuniones de equipo
Preparación de reuniones de equipo
Papel del animador de reuniones
Instrumentos del animador de reuniones
Esquemas de animación
Incidencias de las reuniones
Indicadores de calidad
Características de los indicadores de calidad
Objetivos de calidad
Cuadro de mando
Esquema de mejora continua
Costes de calidad
Tipos de costes de la calidad
Costes de no conformidad
Costes de conformidad
Estructura de costes
Módulo 5. HERRAMIENTAS DE CALIDAD
Tipos de herramientas de la calidad
Diagrama de flujo
Definición de diagrama de flujo
Requisitos del diagrama de flujo
Representación del diagrama de flujo
Recorrido cliente
Definición
Elementos básicos del recorrido cliente
Fases del recorrido cliente
Diagramas de representación de datos
Histograma
Definición de histograma
Datos estadísticos
Diagrama de Pareto
Definición del diagrama de Pareto
Construcción del diagrama de Pareto
Gráfico de Dispersión
Definición del gráfico de dispersión
Diagrama de causa efecto
Definición del diagrama de causa-efecto
Construcción del diagrama de causa-efecto
Análisis modal de fallos y efectos AMFE
Definición y tipos de AMFE
Desarrollo de un AMF
Duración:
México, DF
50 HRS.
Inversión:
$4,999.00 + IVA
Modalidad:
En Línea
Inscríbase Ahora o Aparte su Lugar
¿Quiere inscribirse a este curso? ¡Hágalo ahora mismo usando PayPal*!
Elija el número de participantes:
*Si prefiere otra forma de pago, puede utilizar tarjeta de crédito, transferencia electrónica o depósito bancario. Contáctenos para ayudarlo con este proceso.
Paseo Virtual de la Plataforma de E-Learning
A continuación se muestra un video para que se familiarice con la plataforma de e-Learning a utilizarse en este curso:
Mecánica para Participar en este Curso en Línea
1
Inscribirse y realizar el pago correspondiente. Puede hacerlo aquí utilizando PayPal o elegir otra forma de pago, como transferencia electrónica, depósito bancario o tarjeta de crédito.
2
Proporcionar sus datos completos para su matriculación así como un correo electrónico válido llenando este formato, al menos 5 días hábiles antes de querer comenzar su curso, para dar tiempo a su matriculación.
3
Recibirá en dicha cuenta de email la información para el acceso al curso en línea, con su usuario, contraseña y el enlace desde el cuál podrá entrar al mismo.
4
Dispondrá de un periodo de 2 meses para poder completar el programa, después del cual recibirá el diploma correspondiente, considerando que haya aprobado cuando menos el 75% de las evaluaciones realizadas.
Publicado en ADMINISTRACION | Etiquetado como:calidad, control, gestion, curso, cursos, e-learning, en linea, online.